Factura desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Comienza tu prueba sin costo por 30 días. Regístrate ahora.
18-agosto-2021

Básicos de contabilidad para tu Pyme

Básicos de contabilidad para tu Pyme

Conoce 5 conceptos básicos de contabilidad que te servirán para tu negocio sin importar tu giro comercial

Aquí te compartimos unos conceptos que te servirán para gestionar temas de contabilidad en cualquier negocio.

 

1.     Ingreso:

 

Se conoce como el incremento económico que tiene una empresa o persona contable y que se suman a su patrimonio. El ingreso puede ser variable a la hora de visualizarlo en un plan contable.

 

Existen diferentes tipos de ingreso y se pueden clasificar de la siguiente manera:

-       Ingresos privados

-       Ingresos ordinarios

-       Ingresos totales

-       Ingreso marginal

-       Ingreso medio

 

 

2.     Facturación:

 

Es un comprobante fiscal que se utiliza para llevar el control de gastos y ventas del negocio. Facilita la operación contable y permite cumplir en tiempo y forma con la declaración de impuestos ante el SAT.

 

 

3.     Balance:

 

Es un documento que muestra la situación económica y financiera de una empresa o negocio en un momento específico. Se le conoce como una fotografía en una fecha determinada y se compone de tres partes esenciales:

 

-       Activo: Bienes y derechos que pertenecen al negocio.

-       Pasivo: Obligaciones o deudas que ha contraído el negocio.

-       Patrimonio Neto: Son las aportaciones y lo que se ha generado al o largo de los años que no se hayan distribuido en forma de dividendos.

 

 

4.     Activo y Pasivo:

 

El activo

 

Se conforma por todos los bienes y derechos a cobrar de una empresa, por lo que pueden convertirse en en dinero u medios líquidos equivalentes. Los activos se clasifican según la facilidad con la que pueden convertirse en dinero:

 

-       Activo fijo

-       Activo circulante

 

El pasivo

 

Consiste en las deudas que posee una empresa o negocio, mostradas en el balance de situación, por lo tanto son las obligaciones adquiridas por la compañía y se pueden clasificar según la flexibilidad que tengan para liquidarse:

 

-       Pasivo no exigible

-       Pasivo exigible

-       Pasivo no corriente o fijo

-       Pasivo corriente o circulante

 

 

5.     Cuentas de perdidas y ganancias:

 

Estas dos cuentas se encuentran dentro de las cuentas anuales, son el resumen de todos los ingresos y gastos que un negocio ha generado durante el ejercicio contable, muestra el resultado final de las ganancias y las pérdidas.